GeoTech 2025: Encuentro de Innovación en Sistemas de Información Geográfica

Autoridades y estudiantes de la Carrera de Recursos Naturales Renovables participaron en el prestigioso evento GeoTech 2025, en el Auditorio de la FICAYA. Esta destacada jornada reunió a expertos internacionales y nacionales en el campo de los Sistemas de Información Geográfica, quienes compartieron valiosos conocimientos y las últimas tendencias en geociencias y teledetección.

El evento contó con la participación de reconocidos especialistas que presentaron investigaciones de vanguardia:

Expertos internacionales:

  • Dra. María Marinelli (Argentina): Presentó “GRSS Latinoamérica y Aplicaciones en geociencia y teledetección desde Argentina”, ofreciendo una perspectiva regional sobre el uso de tecnologías geoespaciales en el continente.
  • Lic. Sabrina Beninato (Argentina): Expuso su investigación “Evaluación de productos satelitales de humedad de suelo en la Región Pampeana de Argentina”, mostrando aplicaciones prácticas del monitoreo satelital en la agricultura.

Expertos nacionales:

  • Ing. Kevin Yacelga: Compartió su trabajo sobre “Biodiversidad y distribución actual y futura de aves en la estación experimental El Cristal del Chocó biogeográfico ecuatoriano”, destacando la importancia de los SIG en la conservación de especies.
  • Ing. Diego Cunalata: Presentó su innovador “Modelamiento de un corredor ecológico mediante sistemas de información geográfica con infraestructura verde y azul para la ciudad de Ibarra”, una propuesta de urbanismo sostenible.
  • Ing. Miguel Tipanluisa: Expuso su investigación sobre “La erodabilidad en microcuencas hidrográficas del río Itambi”, abordando problemáticas ambientales locales mediante aplicaciones geoespaciales.

La asistencia de estudiantes a este tipo de eventos fortalece su formación académica y les permite establecer contactos con profesionales del sector, conocer las últimas tendencias y aplicaciones de los SIG en diversos campos ambientales y de gestión territorial